

Página para compartir información necesaria para la mejor comprensión de las matemáticas por parte de los estudiantes.

Nótese  que el triángulo de la figura es recto y que el ángulo interno i que se  marca, a simple vista mide 90º. Ese tríangulo tiene otros dos ángulos  internos que son congruentes (tienen la misma mdedida) y miden 45º. Por  tener sus ángulos internos de diferente medida, ya no es regular. El  pentágono de la derecha tiene todos sus ángulos internos congruentes y  de medida 108º, este valor se puede calcular restando de 180º el valor  que resulta de dividir 360º entre la cantidad de lados que tiene el  polígono, como tiene 5 lados, 360º/5 es 72º y a 360º le restamos 72º nos  da como resultado 108º, en resumen:
Después  de haber entendido el significado de ángulo interno, necesitas ahora  comprender el significado de ángulo concavo y ángulo convexo.
Es hora entonces de definir polígono cóncavo y convexo.

Nótese que el triángulo de la figura es recto y que el ángulo interno i que se marca, a simple vista mide 90º. Ese tríangulo tiene otros dos ángulos internos que son congruentes (tienen la misma mdedida) y miden 45º. Por tener sus ángulos internos de diferente medida, ya no es regular. El pentágono de la derecha tiene todos sus ángulos internos congruentes y de medida 108º, este valor se puede calcular restando de 180º el valor que resulta de dividir 360º entre la cantidad de lados que tiene el polígono, como tiene 5 lados, 360º/5 es 72º y a 360º le restamos 72º nos da como resultado 108º, en resumen:
Después de haber entendido el significado de ángulo interno, necesitas ahora comprender el significado de ángulo concavo y ángulo convexo.
Es hora entonces de definir polígono cóncavo y convexo.
















1. Analiza la caricatura de arriba. ¿Explica por qué el niño afirma que no quiere ser un número más en las estadísticas?
Calcule  el promedio o media aritmética en los datos que se mencionan a  continuación, tomando como ayuda el mentefacto procedimental anterior.
Calcular la media y la mediana de la información anterior. ¿Qué concluyes?
7.
Haga uso del MP anterior para realizar el siguiente ejercicio.